martes, 5 de agosto de 2025

El joven Sheldon


Fecha: 2017 - 2024
Temporadas: 7
Capítulos: T1 (22); T2 (22); T3 (21); T4 (18); T5 (22); T6 (22); T7 (14)


Sinopsis:
Spin-off de la serie The Big Bang Theory donde conocemos la infancia del personaje más controvertido, adorado y odiado a partes iguales, Sheldon Cooper, junto a su familia en Texas.

 *Pequeños comentarios también de The Big Bang Theory



Hacía tiempo que quería abrir también la sala de las series y me estaba debatiendo sobre por cual empezar. Al final me he decidido por ésta y, la verdad es que no sé muy bien el motivo, aparte de haberla visto "recientemente".
Cuando anunciaron este spin-off me dio un poco de miedo porque pensaba que solo se centraría en Sheldon y podría llegar a ser muy insufrible. Y sí, todo gira en torno a él, pero porque las circunstancias de la familia se ven afectadas por su conducta y sus cuidados especiales.
Es inevitable hacer comparaciones con la serie original en todos los aspectos, pues Sheldon ya ha ido soltando cosas de su familia y su infancia en Texas durante toda la serie The Big Bang Theory y también han aparecido miembros de su familia y amigos, ya de adultos, pero realmente no se pueden comparar porque el tono que usan es distinto, así como la ambientación: sí, ambas son de humor, pero TBBT tiene un aire más juvenil y desenfadado, con el toque friki de los cuatro amigos y se basa en las relaciones sociales y El joven Sheldon es más familiar y comunitario. La gracia de compararlas o verlas como un todo es descubrir de donde le vienen a Sheldon sus manías como, por ejemplo, por qué llama tres veces a la puerta (aunque al principio de TBBT no lo hace) o comprobar cómo sucedieron las historias que nos cuenta Sheldon en la realidad. 
Quizá, sobre esto, la diferencia más grande entre lo que cuenta y lo que vemos es todo lo relacionado con su padre y, por ello, me parece el personaje más tierno de toda la serie. En TBBT nos lo pintan bastante mal y, pese a ser algo "machista" (llega a casa, se tumba en el sofá y pide una cerveza), cosa que es un reflejo de lo que era la familia en esa época, visto desde fuera, no creo que se le pueda considerar un mal padre aunque no sea perfecto, como no lo somos nadie. También sobre él, lo que más choca, es que el mismo actor, Lance Barber, aparezca en TBBT como antiguo compañero de clase de Leonard que le hacía bullying, no solo por la supuesta diferencia de edad sino porque en esa escena, también aparece Sheldon.
Y, pese a saber, por TBBT, que iba a morir, no quita de ser uno de los finales más tristes para un personaje al que le has cogido cariño y que deseas que no llegue nunca ese momento.
Por contra, la que más sorprende, al menos a mí porque no me la imaginaba así para nada, es la abuela, Connie. En TBBT solo la vemos en un episodio y ya bastante mayor, como una abuelita entrañable con fuerte caracter cuando su "pastelito" (Sheldon) no mira. Ese caracter fuerte y luchador lo tiene, pero no me la esperaba quebrantando las leyes o teniendo varios ligues (ojo, que no significa que me parezca mal, solo que no me lo imaginaba así).
El resto de personajes, todos muy bien caracterizados, se mantienen en su línea y actúan con lógica a lo que vemos de ellos como adultos en TBBT.
Lo bueno de esta serie es que, aunque se llame El joven Sheldon, el resto de la familia no son meros actores secundarios, sino que cada uno tiene su propia historia y su propia evolución, quitandole incluso, en ocasiones, el protagonismo a Sheldon.
Se puede ver totalmente independiente de TBBT y acabarás conociendo al mismo Sheldon, pero quizá, debido a sus últimos capítulos y algún comentario hecho durante la serie (ya que Jim Parsons, el actor que da vida a Sheldon en TBBT, pone la voz en off) es recomendable verla después de la misma.